Ayer empezaron a llegar los primeros tubos para la conexión del acueducto de la Línea Noroeste con el distrito municipal La Caya, en la provincia Valverde.
Por Juan Ramón Pineda Topónimo de La Caya: La comunidad se fundó en el año (1900). Su nombre obedece a un arbol frondoso y maderable, denominado "caya", muy abundante en la localidad. 1928 Llegan a la comunidad los primeros alfabetizadores: Felicia Pineda, procedente de Baitoa, Santiago y José María Quezada, puertorriqueño. 1938 Se funda la primera escuela pública de la comunidad, siendo su primer maestro Rafael Peralta, (Fellito) de Santiago. 1939 Mediante la Ley No. 125 del 6 de junio, La Caya adquiere la cateogoría de sección. 1947-47 Se construye la Iglesia católica, oficiando la primera misa el sacerdote de orígen español, Segundo Vásquez. Al lugar donde se construyó se denominó: Cerro Santo. 1956 Mediante la Ley No. 4400 del 9 de marzo, La Caya y Pozo Prieto, quedan fusionadas. 1958 Por medio de la Ley 4882, se crea la provincia Valverde y el distrito municipal de Laguna Salada. Esa ley no incluyó a La Caya. ...
Comentarios
Publicar un comentario
Este medio de comunicación permite comentarios apegados a la ética periodística.